Hola a todas!!
Tngo un problema con mi bb d 2 meses.. Le cuesta hacer caca x si solo, m explico mjor!!
Solo le doy leche materna, n s si el problema lo tngo yo con mis comidas o es el q es estrenido, lo djo 1 dia completo para vr si hace caca y no hace, al dia siguient tngo q stimularlo con el termometro para q pueda hacer..
Sta situacion tiene dias asi, n qiero seguir estimulandolo xq m parece q s vuelv habito para el.
Q dbo hacer para q sta situacion mjore y haga su caca x el solito sin necesidad de estar estimulandolo!!
Muchas gracias y agradsco su pronta ayuda!
Hola,
Cuando un bebe esta estreñido no es que no haga caca sino que le cuesta mucho, hace mucha fuerza y le salen bolitas duras y secas.
La leche materna es muy pobre en residuos se aprovecha todo y genera pocos desechos. Es normalisimo que los bebes esten dias y dias sin hacer caca, hasta incluso mas de una semana! Esta situacion cambia al comer solidos que acaban haciendo como nosotros.
Has de dejar de estimularlo ya que ha de coger el solo el reflejo y tener un patron constante, el mio hacia al principio una vez cada tres dias.
Para que veas un caso resuelto por un pediatra de la asociacion española de pediatria
http://www.aeped.es/foros/dudas-sobre-lactancia-materna-padres/no-hace-caca
Bss
Hola,
Te pego un enlace con información de la Asociación Española de Pediatría, donde explica la frecuencia normal de las deposiciones de un bebé lactante de leche materna:
http://www.aeped.es/comite-lactancia-materna/preguntas-frecuentes#t48n155
A mi hijo le pasó, sobre el mes-2 meses, que podía pasar 5-6 días sin hacer caca, y luego hacía mucha cantidad. Ha pasado por etapas de hacer cada día, cada día y medio, cada dos días... Y ahora lleva una racha de hacer de 3-4 veces. Se lo comenté a la pediatra y me dijo que era muy normal hacer desde en cada toma hasta no hacer en 10 días, mientras la consistencia fuera sana (ni dura que sería estreñimiento, ni agua que sería diarrea). También decirte que no es bueno estimularlo muy a menudo, ya que se puede acostumbrar a necesitar de ese estímulo y no aprender a utilizar la musculatura.
Si no te quedas tranquila consúltalo con tu pediatra.
Con respecto a que le cuesta hacer caca, mi peque cada vez que va a hacer caca se pone como molesto, empuja mucho, se pone muy rojo, y a veces no hace hasta que pasan unas horas. Ésto lo hacen porque están aprendiendo a utilizar la musculatura implicada en el proceso y para empujar el bolo hasta la zona de salida de las heces (el ano). Una vez allí, el esfínter se relajará para poder expulsar las heces. Este proceso lo debe aprender el cuerpo de forma natural, y no forzarlo con estimulación a no ser necesario por excesivas molestias o estreñimiento (heces duras).
Las cacas de los bebés pasan por diferentes frecuencias, consistencias y tonalidades.
Espero haberte ayudado.
Besos.
Hola chiks!! M expliq mal, n es estrnimiento xq sus hecs son pastosas, normales para un bb d 2 mses, hoy e empezando con LMM xq mi nene n duerm en las nochs solo qiere mamar y mamar, ya creo q la LM n lo sastisface x complto!!
Mi problma es q n hace caca todos los dias, si n con stimulacion, y x otro lado lei la informacion djada x merceluna y x su puesto la sefora. Todas esas cosas las entiendo muy bien, pero ahora n s como hacr xq si empc con LMM, sera q sig igual en n hacer caca todos los dias?? Q m rcomiendan ustds, lo djo para q el mismo haga solo sin stimulacion?? Hasta cuantos dias lo pongo a prueba?? sabiendo q stoy dsd hoy con LMM!?
Spero su ayuda, gracias y :*
Hola
Si quieres continuar con la lactancia, no te saltes las tomas nocturnas que son las más importantes. Muchas veces el bebe no se despierta por hambre, lo que pasa es que su cerebro está madurando y tiene microdespertares y tiene que aprender a despertarse y seguir durmiendo. El pecho es la mejor manera de dormirlo y también la más rápida.
Por experiencia te diré que los bibes no te aseguran que tu peque no se despierte. Trabajo de noche y el papi le da biberones con mi leche y se despierta igual.
Esto calló muchas bocas que si se quedaba con hambre etc.
También puede ser que tenga una crisis de crecimiento, en la web te las explican muy bien. Tu bebe necesita más leche y su manera de conseguirla es mamando más.
Espero que te vaya bien.
Un abrazo
Ok ya entiendo!! Pero cuando n s dspierta yo lo agarra y lo mdio dspeirto y lo pongo en su toma, la suert es q mientras el st mamando el es feliz!! Pero lo q n s q hacr es con el problma d su caca q n hac todos los dias, y caundo hac es xq yo le djo 1 dia x mdio y al sigient lo stimulo..
N qiero q s vuelva habito para su organismo, m gustaria sabr q puedo hacr para q el solo haga su caca sin necesidad d stimularlo.?
Y hasta cuantos dias lo puedo djar asi.?
A veces m da miedo xq s le pone la panzita inflada como un balon!! Como m puedn ayudar.!
aelizabeth
Mi niño tiene 19 meses y no ha hecho caca dos dias seguidos nunca...
al principio me agobiaba e incluso pregunté aquí porque le ponía supositorios de glicerina y me preocupaba estarle haciendo mal (como así era,...)
Cuando dejé de "molestarle" y le dejé ir a su ritmo, comprobé que sencillamente él es así, hace caca cuando le apetece, cada 3, 4 o 5 dias. Al final tiene la barriga muy gorda y dura, pero en cuanto te descuidas, se concentra, se pone colorado y ya está, ahí va todo el pastel... Nunca es dura, cambia la consistencia y a veces es un poco mas compacta y a veces un poco mas liquida, pero nunca hace bolas duras ( el restreñimiento real)
Y lo que me ahorro y he ahorrado en pañales??? :-D
Espero que te ayude mi experiencia...
Muchas gracias x sus consejos, ya entiendo lo djare taranqilo sin stimulacion, para q el mismo trabaj solo y dj q su organismo s habitue a el.. Ya hoy llva 2 dias sin hacr caca, continuo con sus ejercicios en las piernitas para q el mismo s le dan sus ganas x si solitas!! Muchas gracias vamoa a vr como m va y luego les cuento :*
Hooolaaa chiks :) stoy feliz mi bb hizo su caca solo sin stimulacion, solo le hice en el dia ejercicios en la piernitas, y le di masajs en su panzita.. La hizo anoch, y trmndo pastel :D eso m contnta mucho n sabn la alegria y el alivio q siento. Muchas gracias x su ayuda, y sus consjos.. Bsos dsds Venezuela
Hola chicas buenos dias... estoy leyendo cada una de sus opiniones y veo q ya va hacer un año de eso. Sin duda alguna me siento identificada con lo que aqui se comenta. Mi bebe cuando nacio hacia pupu por el solito hasta 2 semanas despues de su nacimiento. al igual que aelizabeth debo estimularlo para que haga, humanamente no quiero hacerlo, pero mi hijo llora mucho se pone rojo y por mas q puja y puja no logra hacer nada, le hago ejercicios en las piernas y en la barriguita para ayudarlo y nada. debo estimularlo para ayudarlo ya sea con los supositorios o con el termometro. De verdad q estoy desesperada, como madre primeriza ya lo he llevado a varios pediatras hasta fui a un gastroenterologo y me dijo q probablemente fue la leche que le dieron cuando nacio, ya q a mi no me salia leche de mis teticas.Eso qu coloco elizabeth a lo ultimo es lo qu mas deseo que MI BEBE HAGA PUPU POR SI SOLITO. Quisiera no estimularlo por dias pero el se queja muchiiiiisimo y llora y eso a mi me preocuopa enormemente. mi bebe a penas tiene 27 dias de nacido. :(
Hola chicas... Eso de estar estimulando como dicen las otras chicas no es bueno... Mi pediatra en mi caso que estoy con lactancia mixta me dijo que sino hacia en dos dias al tercero en la tarde la estimulara con un supositorio...
Las formulas pueden dar estrenemiento.. Mi pediatra le cambio la leche y con esta va todos los dias, uno que otro dia no hace.. Con la anterior empezo hacer un dia si y uno no y luego dos no y uno si.. Deben dejar que el bebe aprenda hacer sus necesidades..
Con solo lactancia hasta pueden estar mas tiempo sin hacer.. Pero si los estimulan a diario luego no haran solos.. Es mejor hacerle los ejescicios en las piernas tipo bicicleta hasta 3 veces en el dia y el masajito en la panza una o dos veces..
Las que dan formula hablen con sus pediatras.. Algunas son muy pesadas y al bebe le cuesta para hacer.. Pero si la caca es pastosa no hay estrenimiento.. Eso ya lo explico otra companera arriba, no debe ser ni pelotitas ni liquida...
A veces el malestar no es que no pueda hacver caca si no que no pueda eliminar gases, puede que sea por eso el hinchazón de panza, para ello, conviene que trates de hacer que erupte sus gases siempre despues de cada tomada de tu leche y ponerlo de panza abajo, hasta para dormir, puede que esto ayude.
Mc191,
la recomendación de dar agua de cebada es peligrosa por varios moitivos, pero los más importantes son estos :
en primer lugar porque ese agua que tome el bebé le llena la barriguita y es alimento que no está tomando (el agua no alimenta, tiene 0 Kcal) , pero además un bebé no debe tomar ningún alimento con gluten, por poco que sea, antes de los 6-7 meses. Ni por recomendación del pediatra ni nadie, de hecho antes de los 6 meses no se recomienda dar NADA excepto leche, materna o LA, ni infusiones ni zumos, ni caldos.... NADA.
Las deposiciones se regulan solas, y su frecuencia va cambiando según el momento madurativo del niño, y si son blandas y el niño presenta un crecimiento saludable, no es alarmante que pasen 2 o 15 días, es absolutamente normal, y como ya han comentado antes, no hay que estimular ni hacer nada (es más, es contraproducente). Solo se habla de estreñimiento cuando la caca es dura y duele al expulsarla.
Ahora, si estamos hablando de un bebé de menos de un mes, entonces habría que ver si hay un problema de ingesta escasa, pero creo que no es el caso del que se estaba hablando al principio del post.
Un saludo,
Alícia
ALBA CIUTAT VELLA