Hola,<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
Quería consultaros, empecé a trabajar el 20/10, y estoy con lactancia materna, la última vez que toma mi hija es a las 8,20 horas y luego a las 14,25 me extraigo leche, de un pecho extraigo siempre entre 150 ml y 190 ml (que sirven para al adía siguiente la guardería) y del derecho no suelo extraerme porque se carga menos y lo dejo para mi hija; no me suelo notar excesivamente congestionada/cargada, excepto algún día puntual. Hacemos colecho y mi hija se agarra al pecho bastantes veces por la noche y no tengo nunca ninguna molestia en el pecho salvo que últimamente siento que me dan unas subidas o bajadas de leche más fuertes, siento una presión y se me ponen los pechos como piedras en ese momento, leí que cruzando los brazos fuerte ayuda a contrarrestar… ¿debe ser por los desajustes, no?, me suele pasar cuando voy de camino a casa y cuando me la pongo al pecho por la tarde.
Cogí unas anginas, otra semana me puse la vacuna de la gripe y estuve con fiebre (no sé si como consecuencia) y hoy viernes otra vez tengo fiebre, me estoy tomando amoxicilina 750 gramos cada 8 horas para tratar de contraatacar con la mucosidad amarilla y bastante agarrada; pero tengo la duda de si el no sacarme leche durante estas horas me esté afectando… pero no tengo ninguna molestia en el pecho…. La cuestión es que parece que cada viernes tengo fiebre…
Si la fiebre fuese consecuencia de no extraerme leche pienso que debería notar alguna molestia en el pecho, ¿no?? O, ¿no tiene porqué…?, otras veces me había cargado más…
Y sabéis algo que pueda hacer/tomar para “fortalecerme” sin que afecte a la lactancia…
No sé si hay algo que desconozca y sería importante que supiese también….
Muchas gracias, este foro es una maravilla!!
hola! debes saber que los antibióticos, al acabar con algunas colonias de bacterias pueden desajustar la convivencia de estas. eso puede hacer que prolifere algún tipo de bacterias de las que causan mastitis. eso podría explicar tu malestar. es decir, que el antibiótico que tomas para tratar tu infección puede provocarte otra infección, en este caso en el pecho. si a ese desajuste le sumas que no estas drenando uno de los pechos si que puede ser que te de problemas de obstrucciones o mastitis. podrías tomar, para prevenir que la cosa vaya a más, una caja de probioticos, los lactanza hereditum son especificos para estas cosas. si empiezas a tomarlos antes de terminar el tratamiento de antibióticos deja pasar un mínimo de cuatro horas entre la ingesta de unos y otros. un saludo!
Mil gracias Irinack!
Tenía una caja dl lactanza hereditum reservada por si habia algún problema, tras la incorporacion al trabajo, me la tomaré!
Un saludo!